Mostrando entradas con la etiqueta Editorial SUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial SUD. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de julio de 2015

La Oracion es un poder invisible

La Oracion es Poder , poder invisible , La oración abrirá puertas; la oración eliminará las barreras; la oración aligerará las presiones; la oración dará paz interior y consuelo durante los momentos de tensión, estrés y dificultad.
Gracias a Dios por la oración. 

Incluso durante los momentos de prueba y ansiedad, es posible acercarse al Señor, sentir Su influencia y Su poder sustentador; aquel que lo hace jamás está solo, si es que se humilla ante el Todopoderoso. Nos enseña El Profeta Ezra Talf Benson .

Oracion Secreta 
Himno # 80
1. Hay una hora de solaz en que mi corazón del mundo se aleja en secreta oración. 
[Chorus] Rendiré mi corazón en secreta oración; ganaré por ese don, con el cielo comunión. 
2. La senda que nos llevará ̮a la celestial mansión tan sólo se encuentra por secreta oración. 
[Chorus]
3. Al navegar por ese mar de desesperación, mi alma se consuela en secreta oración. 
[Chorus]
4. Y cuando tenga que andar por entre tentación, a mi Señor elevaré secreta oración. 
[Chorus] 

El alejarnos para tener una conversacion es el momento mas sublime. Orar , arrodillarnos , abrir nuestro corazon da Poder habilitador a nuestro espiritu.

Algunas enseñanzas del Maestro

Jesus nos enseño " ORAR SIEMPRE" , El Padre Nuestro nos brinda un ejemplo y Jesus fue un gran Maestro.
Jesus nos dijo " Padre Nuestro que estas en el cielo" Queria que supieramos que tenemos un Padre Celestial y que  el esta alli , en el Cielo y podemos hablarle.

"Santificado sea tu nombre" Vuestro nombre es sagrado y lleno de gloria.
 (Mateo 6:9–13).

El Maestro también nos instruye "sobre la necesidad de orar siempre y no desmayar" (Lucas 18:1).
Cuantas veces Oramos al Padre y pensamos , estas alli? Me escuchara? Pues le hemos brindado nuestro corazon pero no vemos que nuestro deseo se realiza , asi que el Maestro nos dice " no desmayar" 

Él Maestro dijo: "Velad y orad, para que no entréis en tentación" (Mateo 26:41). Pues el sabe de nuestras debilidades y desea que no nos perdamos , que pidamos al Padre para que nos de fortaleza .

En esta dispensación nos amonestó: "[Orad] en todo tiempo, no sea que aquel inicuo logre poder en vosotros y os quite de vuestro lugar" (D. y C. 93:49).
El Maestro desea que perseveremos que lleguemos a su lado , a la presencia del Padre .El orar en todo tiempo es Mantener una oracion en el corazon , tener un corazon quebrantado y un espiritu contricto para que preservemos nuestro lugar  .

El Salvador dijo a José Smith pero tambien para nosotros  "Y en nada ofende el hombre a Dios, ni contra ninguno está encendida su ira, sino contra aquellos que no confiesan su mano en todas las cosas y no obedecen sus mandamientos" (D. y C. 59:21).

Tenemos esa instrucción de nuestro Señor resucitado dada durante Su ministerio entre el pueblo nefita en el hemisferio occidental: "Debéis velar y orar siempre, no sea que el diablo os tiente, y seáis llevados cautivos por él…
"…debéis velar y orar siempre
, no sea que entréis en tentación; porque Satanás desea poseeros para zarandearos como a trigo.
"Por tanto, siempre debéis orar al Padre en mi nombre;
"y cualquier cosa que pidáis al Padre en mi nombre, si es justa, creyendo que recibiréis, he aquí, os será concedida" (3 Nefi 18:15, 18–20)
Tres veces repite " Debeis orar" pues dependemos de nuestra decision , disposicion , para acercarno a El; y repite "Orad Siempre"

La Gran...prueba, labor y mandamiento de la Vida

Cuando estudiamos las escrituras o libros inspirados  somos grandemente fortalecidos .

Meditaba acerca de la fidelidad de Dios , su amor y bondad. Y estudiando escritos inspirados el Presidente Benson me enseña lo siguiente : 
  • La gran prueba de la vida es la obediencia a Dios 
  • La gran labor de la vida es averiguar cuál es la voluntad del Señor y luego obedecerla. 
  • El gran mandamiento de la vida es: "Amarás, pues, al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas" (Marcos 12:30).

domingo, 5 de julio de 2015

Benditas Jovenes

Me encanta pensar que cada Jovencita puede ser una mujer virtuosa , y no esta sola!! Tiene el apoyo de Lideres, jovencitas de su edad y sobre todo la Guia del Señor por medio de manales inspirados .

Bendita sea cada Joven que guarda su dignidad.

viernes, 3 de julio de 2015

Un hasta luego

El presidente Packer se desempeñaba como presidente del Quórum de los Doce Apóstoles en el momento de su fallecimiento, cargo que ocupó desde el 3 de febrero de 2008. Antes de eso, ocupó el cargo de presidente en funciones del Quórum de los Doce desde 05 de junio 1994 . 
Fue ordenado apóstol el 9 de abril de 1970, y se desempeñó durante más de 50 años como una de las autoridades generales de la Iglesia.

Presidente Packer sirvió en un comité con otros líderes de la Iglesia y eruditos bíblicos que produjeron nuevas ediciones de las Escrituras SUD en 1979 y 1981. Las nuevas ediciones destacados guías de estudio y formatos que mejorarían significativamente la capacidad miembros de la Iglesia 'para estudiar las Escrituras. Del proyecto, dijo el presidente Packer, "Con el paso de los años, estas Escrituras producirán generaciones sucesivas de cristianos fieles que conocen al Señor Jesucristo, y están dispuestos a obedecer su voluntad." Y añadió: "Estas referencias de los cuatro volúmenes de Escritura constituyen la compilación más completa de información bíblica sobre la misión y las enseñanzas del Señor Jesucristo, que jamás se haya reunido en la historia del mundo ".

"El presidente Packer siempre sentía que si pudiéramos leer las palabras del Señor que estaríamos mucho mejor y mucho más seguro que especulando con nuestras propias ideas", dijo el élder Ballard. "No era inusual para que él dijera, 'Hermanos, vamos Me leí a usted. "Y entonces él se convertiría en una escritura muy importante en los libros canónicos y vamos a escuchar lo que el Señor tenía que decir. Y todos hemos aprendido a sus pies ".

En la conferencia general de abril de la Iglesia de 2014, el presidente Packer declaró: "Después de todos los años que he vivido y enseñado y servido, después de los millones de millas que he viajado por todo el mundo, con todo lo que he experimentado, hay una gran verdad que me gustaría compartir. Esa es mi testimonio del Salvador Jesucristo ".

Presidente Packer nació 10 de septiembre 1924, en Brigham City, Utah. Era un piloto de bombardero de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial en el Teatro del Pacífico. Un educador de profesión, carrera del presidente Packer incluido el servicio de supervisor de seminarios e institutos de religión de la Iglesia y como miembro del consejo de administración de la Universidad Brigham Young.

domingo, 28 de junio de 2015

Vicky, ¡olvídalo!

Mi vida a sido maravilosa , Dios me a permitido vivir en una epoca especial , llegue a una familia que me deseaban despues de varios niños llegue !! fue una Victoria !! como mi nombre. Fui consagrada a El y llegue a conocer a mi Padre Celestial y a Jesus desde niña , conversaba con ellos y los sentia cerca.
Profese una religion inculcada por mis padres terrenales pero yo sentia en mi corazon un Amor inmenso. El me llevo a su Iglesia a la edad de 14 años y comence a conocerlo mejor. Lo mejor de mi vida es su amor , la persona que hoy me dio , Un esposo maravilloso.  Paso los dias y sigo manteniendo mi Fe y esperanza y hoy tomo esta experiencia para mi que lei.Yo tambien tengo algo que olvidar y comenzar de nuevo pues cada experiencia que vivo me permite valorar a mi Dios.

El consejo que aquel sabio siervo le dio fue sencillo: "John, ¡olvídalo! No hay nada que puedas hacer para recobrar a tu esposa. Cualquier represalia empeoraría las cosas. Por favor, olvídalo…". Luchó consigo mismo para controlarse y, finalmente, llegó a la conclusión de que, por encima de todos los argumentos, él debía ser obediente. La obediencia es un medicamento espiritual muy poderoso; uno que casi lo cura todo. Resolvió seguir el consejo de su líder espiritual; trataría de olvidarlo.
Muchas veces le había dado gracias al Señor de rodillas por aquel sabio líder espiritual que sencillamente le había aconsejado: "John, ¡olvídalo!".
Por el presidente Boyd K. Packer
Presidente del Quórum de los Doce Apóstoles
http://lds.org/liahona/2015/06/leave-it-alone.p20,p21,p22,p23?lang=spa

¿Qué actitud es importante tener en la vida?

 "Esta vida es el tiempo para prepararnos para comparecer ante Dios. Somos un pueblo feliz y alegre; apreciamos el buen sentido del humor y valoramos el tiempo libre con amigos y familiares; sin embargo, es necesario reconocer que hay una seriedad de propósito que debe ser la base de nuestro enfoque ante la vida y todas sus opciones".
Élder Quentin L. Cook del Quórum de los Doce Apóstoles, "Elijan sabiamente", Liahona, noviembre de 2014, pág. 49.





Enviado desde mi dispositivo Samsung

jueves, 25 de junio de 2015

4 cosas que impedirán que Dios conteste nuestras Oraciones

Cuatro cosas que impedirán que Dios conteste nuestras oraciones son:
El pecado.
El egoísmo.
La falta de perdón.
La incredulidad.

lunes, 22 de junio de 2015

Desde la niñez...Ezra Talf Benson

El joven Ezra Taft Benson, cuyos familiares y amigos a menudo lo llamaban "T", disfrutó de una niñez muy formativa en la granja que rodeaba la casa donde nació.El joven Ezra Taft Benson, cuyos familiares y amigos a menudo lo llamaban "T", disfrutó de una niñez muy formativa en la granja que rodeaba la casa donde nació.

domingo, 24 de mayo de 2015

¿Qué debemos decir en nuestras oraciones?

Debemos expresar gratitud gozosa y sincera por las bendiciones recibidas. El Señor ha dicho: "y habéis de dar gracias a Dios en el Espíritu por cualquier bendición con que seáis bendecidos" (D. y C. 46:32)
Pablo escribió lo siguiente: "Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; "por los reyes y por todos los que están en eminencia…" (1 Timoteo 2:1–2).

 2 Oramos pidiendo que las puertas de las naciones se abran para recibir el Evangelio; oramos pidiendo la oportunidad y la guía para dar a conocer las gloriosas nuevas a otras personas. El niño que haya orado toda su vida por la obra misional será un buen misionero. …

3 Oramos por esa persona a quien hayamos considerado enemiga, porque recordamos el hermoso y potente consejo del Señor que dice: "Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian" (Lucas 6:27–28). La persona que ore por aquellos que la rodeen y hacia los cuales pueda tener malos sentimientos, ¿tendrá un enemigo por mucho tiempo? 

4 Oramos pidiendo sabiduría, buen juicio y comprensión. 

5 Oramos para tener protección en lugares peligrosos, para tener fortaleza en momentos de tentación. Recordamos a nuestros seres queridos y a nuestros amigos. Pronunciamos oraciones breves vocales o en pensamiento, en voz alta o en el más profundo silencio. Siempre llevamos una oración en el corazón para que nos vaya bien en nuestras actividades diarias. ¿Puede uno hacer mal si tiene en su corazón o a flor de labios una oración sincera? 

6 Oramos por nuestro matrimonio, nuestros hijos, nuestros vecinos, nuestro trabajo; por las decisiones que tomamos, por las asignaciones de la Iglesia, por nuestro testimonio, nuestros sentimientos, nuestras metas. En verdad, seguimos el gran consejo de Amulek y oramos pidiendo misericordia, suplicamos por nuestros medios de vida, por nuestra casa y para que nuestros enemigos no tengan poder; oramos "contra el diablo, que es el enemigo de toda rectitud"; y por nuestras cosechas. Y cuando no estamos clamando al Señor, dejamos rebosar nuestros "corazones, entregados continuamente en oración a él por [nuestro] bienestar, así como por el bienestar de los que [nos] rodean" (véase Alma 34:18–27) 

7. Oramos suplicando perdón

8. Oramos por todo lo que sea necesario, digno y apropiado.
Hacemos nuestras peticiones también por los enfermos y los afligidos. El Señor escuchará nuestras oraciones sinceras; tal vez no siempre los sane, pero puede que les dé paz, valor o fortaleza para sobrellevar bien lo que venga. Y en nuestras oraciones no olvidamos a aquellas personas que necesitan bendiciones tal vez más que los que tienen imperfecciones físicas: los que están confusos y frustrados, los tentados, los pecadores, los perturbados. Elevamos nuestras oraciones por el bienestar de nuestros hijos. A veces, a medida que crecen, adquieren una actitud de rebeldía a pesar de todo lo que les digamos o hagamos por ellos. Alma se dio cuenta de que las exhortaciones que hacía a su hijo eran inútiles y oró por él, y sus oraciones fueron potentes.

 9. El orar a nuestro Padre Celestial es un gran privilegio y gozo, una bendición para nosotros. Pero nuestra experiencia no termina al fin de la oración, sino como lo enseñó correctamente. Nunca debemos olvidar que es preciso que vivamos el Evangelio con la misma sinceridad y fervor con que oramos 

10. Hay algunos asuntos sobre los cuales es mejor orar en privado, donde no haya que preocuparse por el tiempo ni la confidencialidad. La oración en soledad es productiva y provechosa. El orar a solas contribuye a librarnos de la vergüenza o el fingimiento, de cualquier tipo de engaño; nos ayuda a abrir el corazón y a ser completamente sinceros y honorables al expresar todas nuestras esperanzas y maneras de pensar. Durante mucho tiempo he estado convencido de la importancia de hacer en privado nuestras oraciones personales. A veces, el Salvador consideró necesario retirarse a las montañas o al desierto para orar. Así también el apóstol Pablo buscó el desierto y la soledad después de recibir su grandioso llamamiento; Enós fue a lugares solitarios para entrar en comunión con Dios; José Smith halló su lugar privado en la arboleda, donde sólo los pájaros, los árboles y Dios escucharon su oración. Fíjense en algunas claves de su relato: "Por consiguiente, de acuerdo con esta resolución mía de recurrir a Dios, me retiré al bosque para hacer la prueba… Era la primera vez en mi vida que hacía tal intento, porque en medio de toda mi ansiedad, hasta ahora no había procurado orar vocalmente" (José Smith—Historia 1:14; cursiva agregada). También nosotros debemos, siempre que sea posible, buscar un cuarto, un rincón, un lugar adonde podamos retirarnos a "orar vocalmente" y en secreto. Recordemos las muchas veces en que el Señor nos instruye a orar vocalmente: "Y además, te mando que ores vocalmente así como en tu corazón; sí, ante el mundo como también en secreto; así en público como en privado" (D. y C. 19:28)10. Si en esos momentos especiales de devoción no le confiamos todo al Señor, Él quizás tampoco nos dé algunas de las bendiciones que tenga para nosotros. 

 11. En nuestras oraciones, no debe haber disimulos ni hipocresía, puesto que en ellas no puede haber engaño. El Señor conoce nuestra verdadera situación. ¿Debemos decirle cuán buenos somos, o cuán débiles? Ante Él estamos desnudos. ¿Le ofrecemos nuestras súplicas con modestia, sinceridad y con un "corazón quebrantado y un espíritu contrito"? ¿O como el fariseo que se enorgullecía de lo bien que cumplía la ley de Moisés? [Véase Éter 4:15; Lucas 18:11–12.] 

12 La oración es un enorme privilegio, no sólo por hablar con nuestro Padre Celestial sino también por recibir amor e inspiración de Él. Y al finalizar nuestras oraciones, debemos escuchar atentamente, incluso durante varios minutos. Hemos orado pidiendo consejo y ayuda; a continuación, debemos estar "quietos, y conoce[r] que [Él es] Dios (Salmos 46:10)

13. La Iglesia exhorta a tener la oración familiar por la noche y por la mañana. Para hacerlo, todos los miembros de la familia que puedan estar presentes se arrodillan juntos… 

14. Nuestro Padre Celestial nos ha dado la bendición de orar para ayudarnos a tener éxito en todas las actividades importantes del hogar y de la vida. Sé que si oramos fervientemente y con rectitud, tanto individualmente como en familia, al levantarnos de mañana y antes de retirarnos por la noche, así como alrededor de la mesa a las horas de comer, no sólo estaremos más unidos por el amor sino que también progresaremos espiritualmente

15. La oración de un matrimonio será diferente de la que haga una familia con hijos crecidos o una con hijos pequeños. Naturalmente, si hay niños pequeños, la oración no debe ser larga, no sea que pierdan interés o se cansen, y después no quieran participar. Cuando los niños oran, no es probable que lo hagan por largo tiempo. Como muestra, la oración del Señor no duraría más de unos treinta segundos y, sin duda, es mucho lo que podemos agradecer y pedir en uno, dos o tres minutos; sin embargo, habrá veces en que obviamente será conveniente tener una comunicación más prolongada con Dios

16. Cuando nos arrodillamos para tener la oración familiar, nuestros hijos, de rodillas a nuestro lado, están aprendiendo hábitos que perdurarán con ellos toda su vida
 Si oramos con apuro, y hasta con la tendencia de que sea un ritual repetido al cual no le damos mucha importancia, también se darán cuenta de ello. Sería bueno que, tanto en familia como en privado, hiciéramos lo que Mormón aconseja: "Por consiguiente, amados hermanos míos, pedid al Padre con toda la energía de vuestros corazones…" (Moroni 7:48)20. La oración familiar va más allá de la súplica y las expresiones de gratitud: Es un paso adelante hacia la unidad y la solidaridad de la familia, crea una conciencia familiar y establece un espíritu de interdependencia entre los miembros de la familia.

17. Las oraciones en público siempre deben ser apropiadas a la ocasión. Una oración dedicatoria será más larga, pero la primera oración de una reunión será mucho más corta y debe limitarse a solicitar lo que sea necesario para esa oportunidad en particular. La última oración debe ser aún más breve, puesto que es de agradecimiento y despedida. 
La unción con aceite es una parte breve y específica de una ordenanza y no debe extenderse a expresiones apropiadas para el sellamiento de la unción, que se hace a continuación y que puede alargarse según lo que sea oportuno para invocar bendiciones sobre quien la reciba. 
La oración a la hora de comer no tiene por qué ser larga, pero en ella se debe expresar gratitud y pedir bendiciones para los alimentos; no debe ser una repetición de la oración familiar que se haya ofrecido anteriormente. Pero, si hemos sido sinceros y fervientes, sentiremos siempre bienestar, un sentimiento de amor por nuestro Padre Celestial y de Su amor por nosotros.

18 Debemos orar con fe, pero conscientes de que cuando el Señor conteste, quizás Su contestación no sea lo que esperamos o deseamos. Debemos tener la fe de que lo que Dios escoja para nosotros será lo mejor 

• El presidente Kimball dijo: "La oración en soledad es productiva y provechosa" (pág. 59). ¿Cómo podemos hacernos tiempo para ofrecer oraciones personales que sean significativas? Al orar solos, ¿por qué será bueno que de vez en cuando oremos en voz alta?

Pedir con fe en oración sincera

Pedir con fe en oración sincera
A pesar de que reconocemos la importancia de la oración, todos podemos mejorar en cuanto a la regularidad y la eficacia de nuestras oraciones personales y familiares. El ejemplo clásico de pedir con fe es José Smith y la Primera Visión. Cuando el joven José deseaba saber la verdad acerca de la religión, leyó los siguientes versículos del primer capítulo de Santiago: "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada. "Pero pida con fe, no dudando nada" (Santiago 1:5–6). 

La oracion por Fe es la doble obligación de suplicar y de ejecutar; el requisito de comunicar y de actuar. Presten atención a las preguntas que guiaron el razonamiento y las súplicas de José. "En medio de esta guerra de palabras y tumulto de opiniones, a menudo me decía a mí mismo: ¿Qué se puede hacer? ¿Cuál de todos estos grupos tiene razón; o están todos en error? Si uno de ellos es verdadero, ¿cuál es, y cómo podré saberlo?… "Había sido mi objeto recurrir al Señor para saber cuál de todas las sectas era la verdadera, a fin de saber a cuál unirme" (José Smith—Historia 1:10, 18). Las inquietudes de José se centraban no sólo en lo que necesitaba saber, sino en lo que debía hacer. Su oración no fue simplemente: "¿Cuál iglesia es la verdadera?". Su pregunta fue: "¿A cuál Iglesia debo unirme?". José fue a la arboleda a pedir con fe y estaba resuelto a actuar. La verdadera fe se centra en el Señor Jesucristo y siempre conduce a obras rectas

Por mucho tiempo me ha impresionado la verdad de que la oración sincera requiere tanto comunicación sagrada como obras consagradas. Se requiere esfuerzo de nuestra parte antes de recibir bendiciones y, la oración, que es un tipo de obra, es el medio señalado para lograr la más suprema de todas las bendiciones (véase Bible Dictionary, "Prayer", pág. 753). Después de decir "amén", seguimos adelante y perseveramos en la obra consagrada de la oración actuando según lo que hayamos expresado a nuestro Padre Celestial. El pedir con fe requiere honradez, esfuerzo, dedicación y perseverancia. Permítanme dar una ilustración de lo que quiero decir y hacerles una invitación. Nosotros oramos debidamente por la protección y el éxito de los misioneros de tiempo completo de todo el mundo, y un elemento común de muchas de nuestras oraciones es la súplica de que los misioneros sean guiados a las personas y familias que estén preparadas para recibir el mensaje de la restauración. Pero, a final de cuentas, es mi responsabilidad y la de ustedes encontrar personas para que los misioneros les enseñen. Los misioneros son maestros de tiempo completo; ustedes y yo somos buscadores de tiempo completo y, como misioneros de toda la vida, ni ustedes ni yo debemos orar para que los misioneros de tiempo completo hagan nuestro trabajo. Si ustedes y yo en verdad oráramos y pidiéramos con fe, como lo hizo José Smith —si oráramos con la expectativa de actuar y no sólo de expresar— entonces la obra de proclamar el Evangelio avanzaría de manera extraordinaria. 

En esa oración de fe debe tener los siguientes elementos: 
Agradecer a nuestro Padre Celestial las doctrinas y ordenanzas del evangelio restaurado de Jesucristo que nos brindan esperanza y felicidad. 
Pedir valor y audacia para abrir la boca y compartir el Evangelio con nuestros familiares y amigos. 
Suplicar a nuestro Padre Celestial que nos ayude a hallar a las personas y familias que serían receptivas a nuestra invitación de que los misioneros les enseñen en nuestro hogar. • Prometer hacer nuestra parte hoy y esta semana, y 
suplicar ayuda para superar la ansiedad, el temor y la indecisión.
 • Procurar el don del discernimiento, a fin de tener ojos para ver y oídos para oír las oportunidades misionales que se presenten.
 • Orar fervientemente por la fortaleza para actuar de la forma que sabemos que debemos hacerlo. 
 Ese mismo modelo de comunicación sagrada y obra consagrada se puede aplicar en nuestras oraciones por el pobre y el necesitado, por el enfermo y el afligido, por familiares y amigos que estén teniendo dificultades, y por aquellos que no estén asistiendo a las reuniones de la Iglesia. 

 Hace unos años, una familia de Estados Unidos viajó a Europa. Poco después de llegar a su destino, el hijo de trece años se puso muy enfermo. Al principio, los padres pensaron que el malestar estomacal se debía a la fatiga del largo vuelo, y la familia continuó con el viaje. En el transcurso del día, el estado del hijo empeoró al aumentar la deshidratación. El padre le dio una bendición del sacerdocio, pero no se notó una mejoría inmediata. Pasaron varias horas y la madre se arrodilló al lado de su hijo para suplicar en oración a nuestro Padre Celestial por el bienestar del muchacho. Se encontraban lejos de su hogar, en un país desconocido, y no sabían cómo conseguir asistencia médica. La madre le preguntó al hijo si quería orar con ella; ella sabía que sólo esperar la bendición solicitada no sería suficiente y que tenían que seguir haciendo su parte. Al explicarle que la bendición que había recibido aún tenía eficacia, ella sugirió que volviesen a suplicar en oración, tal como lo hicieron los antiguos apóstoles: "Señor: Auméntanos la fe" (Lucas 17:5). En la oración se profesó confianza en el poder del sacerdocio y la determinación de perseverar en hacer todo lo que fuese necesario para que la bendición se cumpliera, si es que en ese momento la bendición estaba de acuerdo con la voluntad de Dios. Poco después de esa sencilla oración, el hijo mejoró. La fiel acción de la madre y de su hijo invitó el poder prometido del sacerdocio y, en parte, satisfizo el requisito de que "no [contendamos] porque no [vemos], porque no [recibimos] ningún testimonio sino hasta después de la prueba de [nuestra] fe" (Éter 12:6).  

El discernir y aceptar la voluntad de Dios en nuestra vida son elementos fundamentales del pedir con fe en sincera oración. Sin embargo, el solo decir las palabras "hágase Tu voluntad" no es suficiente. Todos necesitamos la ayuda de Dios para someter nuestra voluntad a la de Él. "La oración es el acto mediante el cual la voluntad del Padre y la del hijo entran en mutua armonía" (Bible Dictionary, "Prayer", págs. 752–753). 

La oración humilde, ferviente y constante nos permite reconocer la voluntad de nuestro Padre Celestial y actuar de acuerdo con ella. Y en esto, el Salvador nos brindó el ejemplo perfecto cuando oró en el Jardín de Getsemaní, "diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya… Y estando en agonía, oraba más intensamente" (Lucas 22:42, 44). 

El objeto de nuestras oraciones no debe ser presentar una lista de deseos o una serie de peticiones, sino asegurar para nosotros y para los demás las bendiciones que Dios está ansioso por concedernos, de acuerdo con Su voluntad y Su tiempo. Nuestro Padre Celestial oye y contesta toda oración sincera, pero las respuestas que recibamos tal vez no sean las que esperemos ni nos lleguen cuando y como las deseemos.

 La oración es un privilegio y el deseo sincero del alma. Podemos ir más allá de las oraciones habituales y típicas y participar en oraciones sinceras al pedir apropiadamente con fe y actuar, al perseverar pacientemente a través de la prueba de nuestra fe, y al reconocer y aceptar con humildad que "no se haga mi voluntad, sino la Tuya

Conclusion
▪ Pedir con Fe sincera
▪ Oracion con humildad 
▪ Orar y aceptar la voluntad de Dios
▪ La Oracion da confianza
▪ La Oracion es un previlegio

Mensaje inspirado en este hermoso mensaje de : Pedir con fe 
David A. Bednar 
La oración sincera requiere tanto comunicación sagrada como obras consagradas.

La Oracion sincera

Para mi que esta Semana sea de estudio de la Oracion es para mi un previlegio nada en mi vida seria posible sin una Oracion sincera.

1 La oración, un pasaporte para obtener fuerza espiritual Siempre me ha conmovido la idea de la oración y el poder y las bendiciones que se reciben por ella", y puedo decir que tiene un Poder divino.
las palabras del presidente Spencer W. Kimball. "En el transcurso de mi vida, he recibido muchas más bendiciones de las que jamás podré agradecer debidamente. El Señor ha sido muy bueno conmigo. He tenido muchas experiencias, en salud y enfermedad, que no me han dejado sombra de duda en el corazón y en la mente de que hay un Dios en los cielos, que Él es nuestro Padre y que escucha y contesta nuestras oraciones"

2. La oración no es una actividad optativa; es fundamental en nuestra religión pero sobretodo fundamental en nuestra vida , pero nos preguntamos ¿Por qué debemos orar? Es simple , Porque somos los hijos e hijas de nuestro Padre Celestial, de quien dependemos en todo: el alimento y la ropa, la salud, la vida misma, la vista y el oído, la voz, los movimientos, incluso el cerebro. … ¿Tienemos poder para lograr algo sin la ayuda del Señor? Y no obstante, sé que hay muchas personas que no oran , aun mi persona ha llegado a esa situacion tan incomoda … Los que oran de vez en cuando, ¿por qué no lo hacen con más regularidad, más seguido, más devotamente? ¿Es el tiempo tan precioso que no puedan hacerlo, la vida tan corta, la fe tan escasa?… Tenemos una seria obligación para con nuestro Señor pero sobretodo el previlegio .Ninguno está libre del error.

3. La oración se nos requiere a todos, lo mismo que la castidad, la observación del día de reposo, el diezmo, el guardar la Palabra de Sabiduría, la asistencia a las reuniones y el convenio del matrimonio celestial. Igual que cualquier otro, éste también es un mandamiento del Señor 

Me pregunto esto ¿Cómo son nuestras oraciones? ¿Con qué frecuencia oramos ? ¿Cuán profunda es su devoción cuando ora?". He observado que, en general, el pecado se presenta cuando las líneas de comunicación [con el Señor] están cerradas. Por esa razón, el Señor dijo al profeta José Smith: "Lo que digo a uno lo digo a todos; orad en todo tiempo, no sea que aquel inicuo logre poder en vosotros…" (D. y C. 93:49)

Ninguno de nosotros debe estar tan ocupado que no tengamos tiempo para la meditación y la oración; ésta es el pasaporte para obtener fuerza espiritual .

Conclusion
1 la Oracion es un pasaporte para obtener fuerza espiritual
2 La Oracion no es una actividad optativa
3 La oracion se nos requiere a todos
4 La oracion tambien es un mandamiento
5 La oracion es muestra de FE

sábado, 23 de mayo de 2015

Podemos mejorar nuestra comunicación con el Padre Celestial

Si escuchamos Oracion es sinonimo de Conversacion con Dios , Comunicacion con Dios , Hablar con Dios .

Pero , como mejoro? Podemos mejorar nuestra comunicación con el Padre Celestial? Claro que si ,a  continuación se sugieren cinco maneras de mejorar la comunicación con nuestro Padre Celestial segun Presidente Benson que me ha inspirado : 
1. Debemos orar frecuentemente
Debemos estar a solas con nuestro Padre Celestial por lo menos dos o tres veces al día, "tanto por la mañana, como al mediodía y al atardecer", como lo indica el pasaje de las Escrituras (Alma 34:21).  Clamad a él en vuestras casas, sí, por todos los de vuestra casa, tanto por la mañana, como al mediodía y al atardecer.

Además, se nos manda orar siempre 
a) 8 Porque si escuchaseis al Espíritu que enseña al hombre a orar, sabríais que os es menester orar; porque el espíritu malo no enseña al hombre a orar, sino le enseña que no debe orar. 9  Mas he aquí, os digo que debéis orar siempre, y no desmayar; que nada debéis hacer ante el Señor, sin que primero oréis al Padre en el nombre de Cristo, para que él os consagre vuestra acción, a fin de que vuestra obra sea para el beneficio de vuestras almas.(Véase 2 Nefi 32:8,9;)
b) Orad siempre para que no desmayéis, hasta que yo venga. He aquí, vendré presto y os tomaré para mí. ( D. y C. 88:126)
Eso significa que nuestro corazón debe rebosar, entregado continuamente en oración a nuestro Padre Celestial
 
Los escritos de Alma nos enseñan porque cosas espirituales o materiales debemos Orar, en el capitulo 34 y si suplicamos algo PORQUE
17  Por tanto, hermanos míos, Dios os conceda empezar a ejercitar vuestra fe para arrepentimiento, para que empecéis a implorar su santo nombre, a fin de que tenga misericordia de vosotros;
18  sí, imploradle misericordia, porque es poderoso para salvar
19  Sí, humillaos y persistid en la oración a él
20  Clamad a él cuando estéis en vuestros campos, sí, por todos vuestros rebaños
21  Clamad a él en vuestras casas, sí, por todos los de vuestra casa, tanto por la mañana, como al mediodía y al atardecer.
22  Sí, clamad a él contra el poder de vuestros enemigos
23  Sí, clamad a él contra el diablo, que es el enemigo de toda rectitud.
24  Clamad a él por las cosechas de vuestros campos, a fin de que prosperéis en ellas
25  Clamad por los rebaños de vuestros campos para que aumenten
26  Mas esto no es todo; debéis derramar vuestra alma en vuestros aposentos, en vuestros sitios secretos y en vuestros yermos.
27  Sí, y cuando no estéis clamando al Señor, dejad que rebosen vuestros corazones, entregados continuamente en oración a él por vuestro bienestar, así como por el bienestar de los que os rodean.
28  Y he aquí, amados hermanos míos, os digo que no penséis que esto es todo; porque si después de haber hecho todas estas cosas, volvéis la espalda al indigente y al desnudo, y no visitáis al enfermo y afligido, y si no dais de vuestros bienes, si los tenéis, a los necesitados, os digo que si no hacéis ninguna de estas cosas, he aquí, vuestra oración es en vano y no os vale nada, y sois como los hipócritas que niegan la fe.

2. Debemos encontrar un lugar apropiado donde podamos meditar y orar. 
Porque una Oracion sin meditacion seria un monologo no una conversacion y debemos esperar la respuesta de Dios y solo lo obtendremos "en [nuestros] aposentos, en [nuestros] sitios secretos y en [nuestros] yermos" . O sea, debe ser sin distracciones, en privado .  Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cuando hayas cerrado la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público( 3 Nefi 13:6)

3. Debemos prepararnos para la oración
 Si no sentimos el deseo de orar, entonces debemos orar hasta que lo sintamos. 
a. Debemos ser humildes (D. y C. 112:10). 
b. Debemos suplicar perdón y misericordia ( Alma 34:17–18). 
c. Debemos perdonar a todo aquel contra quien tengamos malos sentimientos (Marcos 11:25)
Sin embargo, las Escrituras nos advierten que nuestras oraciones serán en vano si "[volvemos] la espalda al indigente y al desnudo, y no [visitamos] al enfermo y afligido, y si no [damos] de [nuestros] bienes" ( Alma 34:28).

4. Nuestras oraciones deben ser significativas y pertinentes
Debemos evitar utilizar las mismas frases en cada oración. … ¿Qué debemos pedir en oración? Debemos orar en cuanto a nuestro trabajo, en contra del poder de nuestros enemigos y del diablo, por nuestro bienestar y el de quienes nos rodean.
Debemos confesar Su mano en todas las cosas; la ingratitud es uno de nuestros grandes pecados. Debemos pedir fortaleza para vencer nuestros problemas (véase Alma 31: 31–33).

5.  la responsabilidad de contribuir para que se nos conceda aquello que pedimos. Debemos escuchar; tal vez mientras estemos de rodillas el Señor quiera aconsejarnos

La oración tiene poder; todo es posible por su intermedio. Fue por medio de la oración que se abrieron los cielos en esta dispensación; la oración de un muchacho de catorce años de edad, en la Arboleda Sagrada, abrió una nueva dispensación del Evangelio y trajo consigo una visión del Padre y del Hijo, que se aparecieron como seres celestiales glorificados ante el joven José [véase Enseñanzas de los Profetas Ezra Talf Benson)

"Ora siempre para que salgas triunfante; sí, para que venzas a Satanás y te libres de las manos de los siervos de Satanás que apoyan su obra" (D. y C. 10:5). En nuestras oraciones diarias, debemos pedir al Señor la fortaleza constante para resistir la tentación, en particular, las tentaciones relacionadas con la ley de castidad

La Oracion significativa

Conversar con Dios es maravilloso , la oracion es una oportunidad para hablar con un Padre amoroso y darle gracias por todo lo que nos y pedirle lo que necesitamos .

Los pasos de la Oracion 
1 Nuestro Padre Celestial
2 Te doy Gracias 
3 Te pido
4 En el nombre de Jesucristo 
Amen

Jesus enseño a sus discipulos a Orar y el Padrenuestro es el esquema, utiliza siempre el nombre de Dios y el de Jesucristo con reverencia y respeto; el hacer uso incorrecto de los nombres de la Deidad es un pecado. Cuando ores, dirígete a tu Padre Celestial en un lenguaje reverente y respetuoso. El Salvador utilizó ese lenguaje respetuoso en el Padrenuestro (véase Mateo 6:6–13).

6 Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada tu puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará en público.
8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis.
9 Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.
10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
11 Danos hoy el pan nuestro de cada día.
12 Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. 
13 Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder y la gloria, por todos los siglos. Amén.

¿Sienten que el tiempo que dedican a orar enriquece y eleva su alma? ¿Se puede mejorar?
7 Y al orar, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. ( mateo 6:7)
Debemos acercarnos a Dios con reverencia y humildad 
El presidente Gordon B. Hinckley, señaló:
"El problema de la mayoría de nuestras oraciones es que las ofrecemos como si tomáramos el teléfono y realizáramos un pedido a la tienda: hacemos el pedido y colgamos. Es necesario meditar, contemplar, pensar en aquello por lo que oramos y luego conversar con el Señor tal y como un hombre habla con otro"
¿Suenan a veces sus oraciones casi igual? ¿Han orado alguna vez mecánicamente, como si las palabras salieran de una máquina? ¿Suelen aburrirse cuando oran?
 Acudimos a nuestro Padre Celestial como el niño que pide algo de sus padres y sabe que se lo negarán. Sin fe, nuestras oraciones no son más que palabras. Con fe, nuestras oraciones conectan con los poderes del cielo y nos proporcionan mayor entendimiento, esperanza y poder. 


El Modelo de la Oracion

En el salmo 37, David reveló un inspirado proceso de la oración y la fe activas; se trata de un proceso detallado que puede servirnos de modelo a medida que procuremos incrementar nuestra fe y mejorar la eficacia de nuestras oraciones.
"No te impacientes" es el primer paso (véase el versículo 1)
Impacientarse significa preocuparse u obsesionarse con algo. 
En lugar de preocuparse, concéntrense en hacer todo lo que esté a su alcance y dejen las preocupaciones a nuestro Padre Celestial. Si su corazón está en armonía con Dios, Él se hará cargo de la preocupación y del temor. 
El segundo paso es "confía en Jehová" (véase el versículo 3). ¿Por qué debemos confiar en Él? Porque Él es nuestro amoroso y omnisciente Padre Celestial; el dador de todo buen don; porque nos conoce y desea que seamos felices, que tengamos éxito y que regresemos a Él. Dios está en Su cielo; es perfecto y nos ama.
El tercer paso es "haz el bien" (véase Salmos 37:3). Hacemos el bien porque somos seguidores de Cristo; hacemos el bien porque somos miembros de Su Iglesia; hacemos el bien porque hemos concertado solemnes convenios de ser como una luz al mundo. 
El cuarto paso dice así: "Deléitate asimismo en Jehová" (véase Salmos 37:4). ¡Qué doctrina tan maravillosa! En vez de preocuparnos o murmurar porque nuestras oraciones han quedado sin respuesta, debiéramos deleitarnos en el Señor. Sean agradecidos; sean felices. 
El quinto paso es: "Encomienda a Jehová tu camino" (véase el versículo 5)
El sexto paso es: "Espera en [Jehová]" (véase el versículo 7). A veces, esperar es lo más difícil. 
" Como mejorar nuestras oraciones"  Liahona agosto 2014 Por el Élder Joseph B. Wirthlin


miércoles, 20 de mayo de 2015

La Oracion

La Oracion a sido una accion muy cercana , cuando era niña llegue a creer fervientemente en ella  tanto que una vez al morirseme un pollito Ore para que el pudiera despertad , mis lagrimas y mi corazon estaban a flor de pie y en eso lo vi abrir sus ojos y mi Fe crecio y desde alli comence a pensar La Oracion  tiene Poder .

Pero mi relacion con Dios crecia dia a dia y  me permitio asi tener un amigo Fiel. Yo sabia que tenia un Padre Celestial y un amigo Jesucristo e imagina tenerlo junto a mi escuchandome  .
Es en Doctrinas y Convenios Seccion 10 que se encuentra mi Escritura favorita , versiculo  5  Ora siempre para que salgas triunfante; sí, para que venzas a Satanás y te libres de las manos de los siervos de Satanás que apoyan su obra.

La Oracion Personal y Familiar han sido importante en mi vida y yo se que esta semana sera de gran provecho e instruccion.

martes, 19 de mayo de 2015

El Barametro de la Oracion

Tengo una felicidad inmensa del Tema de la Semana "La Oracion" quiero pensar que estoy preparando un discurso y al direccionar mi espiritu escogi este hermoso discurso .

Aprendi algunas especiales como que " Nuestras oraciones personales son un barómetro que señala nuestra fortaleza espiritual y una indicación de nuestro bienestar espiritual"
Pense, que es? Barametro y logre encontrar una foto y vi algo que me impacto , tenia ese como relojito algo que decia Lluvia , Variable , Buen Tiempo.

El principio de la oración personal

Orar es hablar con Dios, el Padre Eterno de nuestro espíritu; no es hablarle a Él, sino hablar con Él.

Porsupuesto cuando Oro mi relacion crece pero es cuando mi espiritu se conecta con el que escucho su Voz, es tan apacible , tan calidad que debo estar preparada para eso. El Señor Siempre está dispuesto a perdonarnos y a ayudarnos en todas las cosas.

En el discurso me llego a mi corazon esto " Podemos hablar con el Padre Celestial en voz alta o formando pensamientos y expresiones en nuestra mente y nuestro corazón. Las oraciones personales deben ser expresiones solemnes y sagradas de alabanza y gratitud; peticiones sinceras en cuanto a necesidades y deseos específicos; confesiones y pedidos humildes y contritos para lograr el perdón purificador; ruegos de consuelo, guía y revelación. "

Tiene la Oracion poder tanto que debemos saber pedir al Señor me encanto el mensaje que me da el Elder de :

Cómo mejorar sus oraciones

1 Prepárense para orar 

2 Vivan dignamente

3 Oren con un propósito

4 Alineen su voluntad con la del Padre

En repetidas ocasiones, el Salvador mandó: "siempre debéis orar al Padre en [el] nombre [del Señor]" (3 Nefi 18:19). 

 La oración no es una negociación; es un proceso de concordancia. No tratamos de que Dios acepte nuestro punto de vista. La oración no tiene tanto que ver con cambiar nuestras circunstancias, sino más con producir un cambio en nosotros. Tiene como fin procurar conocer Su voluntad y pedir Su ayuda para hacer lo que debemos. 

Cuando logramos que nuestra voluntad concuerde con la del Padre Celestial, las respuestas y la fortaleza espiritual vendrán a nosotros con mayor facilidad. El seguir este modelo nos permite orar con fe.

Cómo mejorar sus oraciones personales

La Oracion es una comunicacion con Dios , es una oportunidad para agradecer a Dios su infinito amor .

Existen algunos Pasos que nos ayudan
  • Padre Nuestro 
  • Te damos Señor nuestras Gracias 
  • Te pedimos 
  • En el nombre de Jesuctisto .Amen


La humilde oración de José Smith condujo a la restauración de las verdades del Evangelio, a la autoridad del sacerdocio y a las ordenanzas de salvación.
En una revelación al profeta José Smith, el Señor dijo: "Porque mi alma se deleita en el canto del corazón; sí, la canción de los justos es una oración para mí, y será contestada con una bendición sobre su cabeza" (D. y C. 25:12).

El Padre Celestial nos ama y desea que nos comuniquemos con Él por medio de la oración. Cuando oramos, debemos decir al Padre Celestial lo que sentimos en nuestro corazón. No debemos repetir las palabras ni las frases sin sentido. Por medio de la oración sincera y de corazón, podemos sentir la cercanía de nuestro Padre Celestial.

lunes, 18 de mayo de 2015

Seccion "la Semana de..."

La Seccion la Semana de ... nacio con la finalidad de ayudarme a conocer mejor acerca del tema . La primera Semana me lleno de gran estusiasmo y aprendi mucho de la Fe , me autoevalue y pude descubrir que que estaba fallando y vivia  situaciones que son enemigos de la Fe.

Gracias al Señor por esta inspiracion pues me a ayudado a crecer espiritualmente .Se que Dios vive y me ama y esto me a ayudado a estar mas cerca de El.

Semana de Oracion